LIBROS PSI.

Loading...

PRESENTACIÓN INSTITUCIONAL

INTRODUCCIÓN

La Educación Familiar es la actividad educativa que los padres realizan con sus hijos y la tarea llevada a cabo por profesionales para suplir a los padres. Desde esta perspectiva, se puede contemplar desde dos dimensiones:
1) Las prácticas educativas realizadas por los padres con sus hijos en el hogar
2) Las actividades de atención a menores desarrollado por distintos profesionales, fuera del ámbito familiar.
Esta página está dirigida a: Profesionales, Educadores, Investigadores y a Personas interesadas por el ámbito de la educación familiar. Los objetivos principales de la misma son:
Intercambiar experiencias de nuevas formas educativas en el ámbito familiar.
Descubrir las nuevas necesidades afectivas, cognitivas y sociales de todos los miembros de la familia.
Fomentar la interacción entre padres e hijos con los nuevos medios informáticos y tecnológicos.

miércoles, 19 de marzo de 2008

Anorexia: Un problema con solución familiar

Anorexia: Un problema con solución familiar


Rev Cubana Pediatr v.73 n.1 Ciudad de la Habana ene.-mar. 2001
®download el artículo en el formato PDF

Como citar este artículo
Experiencia y resultados
Hospital General Docente «Armando Enrique Cardoso»Guáimaro, Camagüey

Anorexia: Un problema con solución familiar
Dr. Carlos Coronel Carbajal1
Resumen
Se informa que la anorexia es un trastorno al apetito causado por la disminución del instinto que impulsa a alimentarse. Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal en 372 pacientes menores de 15 años, que acudieron a consultas por presentar anorexia, en el período comprendido entre julio de 1998 y diciembre de 1999, en el Hospital General Docente «Armando Enrique Cardoso», con el objetivo de conocer el grupo etáreo más afectado, las principales causas por edad y el tipo de anorexia predominante. Los resultados que se obtuvieron mostraron: una mayor afectación en la edad preescolar (48,6 %), un predominio de la anorexia funcional (55,4 %) y dentro de éstas la sobrealimentación parcial, el ambiente distraído y el destete tardío; las causas orgánicas representaron el 45,6 % y dentro de éstas las infecciones febriles, el parasitismo y la ferropenia fueron las predominantes. Se pudo concluir en que la solución del mayor número de casos está en el hogar.

No hay comentarios: