LOS VALORES SOCIALES EN LA INTERACCIÓN DE
ESTUDIANTES DE NIVEL SECUNDARIA EN EL ÁMBITO
EDUCATIVO PRIVADO
Eleazar López Cueva
RESUMEN
En el presente trabajo de tesis se aborda una de las temáticas actuales en la
educación de adolescentes, y es lo relativo a la formación valoral. Se explora la
vivencia que 94 alumnos de segundo grado de Secundaria, en tres grupos diferentes,
tienen de manera cotidiana de los valores sociales de respeto, tolerancia y solidaridad
en su convivencia diaria con sus pares en el aula de clases y en el receso. Se aplicó
un programa de intervención de ocho sesiones de dos horas cada una y
posteriormente se les solicitó definir individualmente cómo concebían ellos cada uno
de los valores mencionados. Se interpretó la información recabada mediante la
técnica de análisis de discurso y se codificaron axialmente los resultados para obtener
categorías y subcategorías de análisis. Lo anterior se interpretó a la luz del enfoque
teórico de Lawrence Kohlberg, específicamente en lo relacionado con las etapas de
desarrollo moral.
No hay comentarios:
Publicar un comentario