LIBROS PSI.

Loading...

PRESENTACIÓN INSTITUCIONAL

INTRODUCCIÓN

La Educación Familiar es la actividad educativa que los padres realizan con sus hijos y la tarea llevada a cabo por profesionales para suplir a los padres. Desde esta perspectiva, se puede contemplar desde dos dimensiones:
1) Las prácticas educativas realizadas por los padres con sus hijos en el hogar
2) Las actividades de atención a menores desarrollado por distintos profesionales, fuera del ámbito familiar.
Esta página está dirigida a: Profesionales, Educadores, Investigadores y a Personas interesadas por el ámbito de la educación familiar. Los objetivos principales de la misma son:
Intercambiar experiencias de nuevas formas educativas en el ámbito familiar.
Descubrir las nuevas necesidades afectivas, cognitivas y sociales de todos los miembros de la familia.
Fomentar la interacción entre padres e hijos con los nuevos medios informáticos y tecnológicos.

jueves, 20 de marzo de 2008

EL ROL DE LA FAMILIA EN LA EDUCACION DE LOS HIJOS


EL ROL DE LA FAMILIA EN LA EDUCACION DE LOS HIJOS.
JORNADAS INTERDISCIPLINARIAS DE INSTITUCIONES DE PROMOCION SOCIAL, EDUCACIÓN Y SALUD. MINISTERIO DE CULTURA Y EDUCACIÓN - MINISTERIO DE BIENESTAR SOCIALGOBIERNO DE LA PROVINCIA DE LA PAMPA. Santa Rosa, 24 y 25 de septiembre de 1999.
CONFERENCIA INAUGURAL
Lic. Silvia Baeza
Profesora Titular de Clínica Psicopedagógica en la carrera de Psicopedagogía de la USAL.Vicepresidenta de la Fundación Gregory Bateson.
El tema de esta conferencia es complejo y a ninguno de nosotros se nos escapa lo insuficiente de un abordaje desde una sola ciencia o desde una única perspectiva. También es difícil y exigente hacer aportes totalmente nuevos u originales, por lo cual trataré de destacar algunas ideas fuertes dentro del campo de trabajo en salud con familias, que espero sirvan como temas generadores de futuras investigaciones, ampliaciones u observaciones, o que propicien reflexiones o cuestionamientos a posteriori de la exposición o en futuros encuentros.
Tomaré como marco teórico referencial de mi exposición la teoría general de los sistemas, especialmente la referida a la terapia familiar, aportes de la teoría de la comunicación, de la psicología evolutiva y de la sociología de la familia.

No hay comentarios: